Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Ortega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Ortega. Mostrar todas las entradas

Aplicacion de estructuras ligeras


Técnicas constructivas: Domos geodésicos, Estructuras neumáticas, Estructuras Tansegrity, Estructuras plegadas y desplegables, y estructuras ténsiles

Domos geodésicos

Se han construido domos geodésicos en todo el mundo, en diferentes climas, extremas temperaturas y altas velocidades de viento en contra, demostrando resistencia, estabilidad y confiabilidad para ser habitado por el ser humano.
El domo geodésico proporciona amplitud de espacio y comodidad. Su forma esférica es atractiva y energizante. La atmósfera interior es una solución para la vivienda ya que el aire y la energía circulan sin obstrucción, esto permite que la calefacción y la refrigeración se produzcan de forma natural.
Partiendo del concepto "Hacer más con menos", creemos que la estructura mas rentable con respecto a su espacio interior, ligereza, ventilación, iluminación, la notable reducción en el tiempo de construcción, asi como la disminución de costos con respecto a los materiales tradicionales, es por mucho el domo geodésico.

Las Estructuras Tensiles se han dado a conocer hacia finales del siglo veinte. Éstas han sido utilizadas en innumerables oportunidades en tiendas de campaña sostenidas por cuerdas para proveer al material de un pretensado y permitir soportar cargas.

Este concepto fue luego mejorado por el arquitecto e ingeniero alemán Frei Otto, quien utilizó esta idea por primera vez en el Pabellón Alemán de la Expo de Montreal en 1967. Otto se dio cuenta de que las formas estructurales y arquitectónicas eran inseparables.






Las construcciones textiles se han desarrollado recientemente a partir del aumento de la capacidad estructural de las membranas sintéticas tanto de fibras de poliéster como de fibra de vidrio, ETEF u otras, materiales más fuertes que el acero con garantías de durabilidad por mas de treinta años

Esto ha generado soluciones arquitectónicas en cubiertas que utilizan estos materiales como estructura y cerramiento y gracias al bajo peso de los materiales estas construcciones resultan más baratas y fáciles de construir en comparación con las de diseño Standard, especialmente cuando se hace necesario cubrir grandes espacios.






Estructuras tensegrity

Las estructuras tensegrity estan conformadas a base de barras rectas que estan funcionando como compresor y cables que funcionan como tensor estos en conjunto y exelente coordinacion se crean estructuras de apariencia increible y alta resistencia muy estables, para poder realizar estas estructuras la mejor opción es formar triangulos ya que es la figura mas estable y resistente tanto a compresión como a la tensión.

Característticas generales:

1 _ Son estructuras con equilibrios
estables; es decir si la sometemos a cargas exteriores, el sistema recupera su posición inicial una vez retirada la carga, sin necesidad de anclaje alguno al terreno.

2_ Componentes sometidos exclusivamente a tracción o compresión.

3_ Los componentes comprmidos se encuentran sin conectar entre sí, "flotando" dentro de la red de cables traccionados.
4_ Son estructuras muy ligeras.

5_ No existen elementos redundantes; así por tanto se trata de estructuras isostáticas.

6_ La mayoría de estos sistemas tenségricos son enantimórficos; es decir, se van disponiendo módulos como si de una simetría especular se tratase.

7_ Poseen la propiedad de la sinergía; es decir el comportamiento de todo el conjunto estructural no puede analizarse a partir del comportamiento de sus miembros por separado.


Casas Prefabricadas / desmontables / transportables

Parasit Prefab








El estudio de arquitectura australiano Lara Calder architects acaba de realizar su último proyecto: Parasit Prefab” en el cual a manera de un parásito busca encontrar nuevas vías de ocupación de espacios públicos infrautilizados, mimetizándose e interactuando con la realidad urbana existente. El proyecto está pensado para facilitar la prefabricación y para que el revestimiento se adapte a las circunstancias de su entorno.


Casas-refugio prefabricadas en México



Las V-Houses creadas por Heinz Legler como refugio se encuentran situadas cerca de Yelapa en Mexico y están elevadas en más de 6 metros por encima del suelo, abriéndose panoramicamente para ofrecer una vistas incomparables. Las casas fueron creadas con componentes modulares, materiales reciclables e incorporan paneles solares, baños de compost, y sistema de reutilización de aguas grises.



Las casas han sido prefabricadas en Puerto Vallarta y poco después enviadas por barco hasta el emplazamiento. Una vez en el sitio, las casas se sostienen con una estructura en V incorporada al terreno que no requiere ni de excavación ni de movimiento de tierras.







Casas prefabricadas hechas con silos









A house in a can, literalmente una casa en una lata, es un proyecto de viviendas prefabricadas creadas a través de silos de trigo por Austin + Mergold. De la misma manera que se utilizan contenedores para crear viviendas, no es muy dificil conseguir este tipo de silos hechos con chapa plegada de acero y modificarlos para adaptarlos al uso de vivienda. Combinando varios de estos silos se consiguen solucionar múltiples programas de viviendas.

Arquitectua maritima


Hotel Submarino Hydropolis, Dubai

Hydropolis es el primer hotel submarino de lujo del mundo, y está actualmente en construcción en Dubai. Este incluirá tres elementos: la estación de tierra, donde a los invitados les será dada la bienvenida, el túnel conector, que transportará a la gente por el tren al área principal del hotel, y las 220 suites dentro del complejo submarino. Este es uno de los proyectos de construcción contemporáneos más grandes en el mundo, cubriendo un área de 260 hectáreas, el tamaño del Hyde Park de Londres

Hydropolis no es un proyecto; esto es una pasión, estimula Joachim Hauser, el constructor y diseñador del hotel. Su visión futurista está a punto de tomar forma 20 mts. Debajo de la superficie del Golfo Árabe, justo en línea costera de Playa Jumeirah en Dubai. El hotel de US$ 589 millones de dólares, con 220 suites


ESTACIÓN TERRESTRE HYDROPOLIS. Para entrar en este espacio surrealista, los visitantes comenzarán en la estación de tierra. Sobre el nivel más bajo los pasajeros abordan un tren silencioso propulsad cable de acero totalmente automatizado a lo largo de un modular camino guía hasta Hydropolis. Un sistema de demanda logística y justo a tiempo facilitará el suministro eficiente de bienes al hotel. Los pisos superiores de la estación terrestre posee una variedad de instalaciones, incluyendo una clí

nica cosmética quirúrgica, un laboratorio de investigación marítimo biológico e instalaciones de conferencias


EL DISEÑO. La idea original para Hydropolis desarrollada de la pasión de Hauser por el agua y el mar. Hydropolis reproduce el organismo humano en

un diseño arquitectónico. Hay una analogía directa entre la fisiología de hombre y l

a arquitectura. Contendrá áreas funciónales, como restaurantes, bares, lobbys y salones temáticos. Estos pueden ser comparados con los componentes del organismo humano: el motor funciona y los sistemas nerviosos y cardiovasculares, con el nudo central que representa el pulso de toda la vida.


ARQUITECTURA MARÍTIMA.
Esta estructura promete ser una señal conceptual así como física. Mientras los seres humanos aceptan la existencia del agua, tenemos sólo una apreciación superficial de su importancia.

“Tuve que adaptarme a la realidad local del entorno natural y cambiarme a una construcción subacuática. Queremos crear la primera facultad para la arquitectura marítima porque creo que el futuro está en el mar, incluyendo el futuro de urbanismo. Estoy seguro que un día una ciudad entera será construida en mar. Nuestro objetivo es poner el primer mosaico para colonizar el mar”,










Read Sea Star

Este curioso restaurante, de aproximadamente 6000 toneladas de acero y hormigón, está ubicado a 70 metros bajo el agua del Mar Rojo, en las costas de Eilat, y se constituye como el único bar/restaurante submarino del mundo. Allí se puede disfrutar de un amplio menú que incluye mariscos exóticos, carnes, y una gran selección de bebidas en una barra completísima y de decoración adecuada al particular escenario circundante.

Arquitectura gastronómica: Un lugar único


The Red Sea Star fue diseñado por el arquitecto Sefi Kiryaty. El cálculo y diseño estructural fue

realizada por los ingenieros Sr Moshe Dreemer y Dr Nitai Dreemer. Las secciones de acero fueron fabricadas por la Kadmani Metal Works,

El nivel restaurante, de un peso aproximado de 110 toneladas, está construido en forma de estrella. Este nivel tiene 62 ventanas de distintos tamaños construidas en paredes y techo, especialmente diseñadas para soportar la enorme presión que ejerce allí el agua de mar.


El diseño Interior del Restaurante


El interior de The Red Sea Star fue creado por el diseñador Sra Ayala Shperling Tzarfaty, inspirado en que ese lugar se convirtiera en una extensión del mundo submarino que lo rodea.

El suelo del mar Rojo Star está hecho de arena, cubierto por una capa transparente que simula una sensación de caminar sobre la arena húmeda. Las sillas son en forma jellyfishes y pulpos, y en cuanto al diseño de la iluminación, éste fue inspirado en las criaturas del mar. El objetivo entonces, desde todos los ángulos, está puesto en que el visitante del lugar, además de disfrutar de una excelente cena pueda “sentir el mar”.